En Bulan continuamos con nuestro espíritu viajero, y es que nos hemos propuesto darle un toque diferente a los jueves para que pases un verano inolvidable.
El Street Food triunfa, y es por eso que hemos decidido sacar los mejores platos de la gastronomía de diferentes países a la calle, a nuestra Calle de la Noria. Asia, Estados Unidos, Méjico y Filipinas son algunos de los países que ya “hemos visitado”. Toca ahora el turno de disfrutar de los mejores platos de Japón.
No te pierdas este próximo jueves 23 de agosto, a partir de las 20:00 horas el evento “Bulan Japón Street Food”.
Te dejamos algunos datos y curiosidades que esperamos sean de tu interés.
El estado de Japón es un país soberano insular que está situado al norte de Asia, entre el Océano Pacífico y el Mar de Japón. Consta de cuatro islas principales rodeadas por más de 4.000 islas pequeñas. Su superficie es de 377.873 km2., y es casi tan grande como Alemania y Suiza juntas. Los caracteres que componen su nombre pueden significar “el origen del sol” o “la base del sol”, es por este motivo por el cual lo conocemos como El País del Sol Naciente.
Geográficamente, Japón se caracteriza por un variado litoral, las montañas volcánicas y los valles escarpados. Su población supera los 127 millones de habitantes, y la mayoría de los residentes viven en zonas urbanas de alta densidad. La capital es Tokio y su población es de aproximadamente de 12 millones.
La gastronomía japonesa destaca por ser variada y por su delicioso sabor, es un reflejo más de la cultura de este interesante país. Sus platos nos ofrecen variadas combinaciones de sabores que no te dejarán indiferente.
¿Sabías que en este país existen diversas “normas” por las que se rige la presentación de la comida, cuando hablamos de ocasiones más formales o protocolarias? Una de ellas se aplica en este tipo de ocasiones, y es la de utilizar 5 colores -verde, amarillo, rojo, blanco y negro-, 5 sabores -dulce, salado, agrio, ácido y picante- y 5 cocciones -crudo, cocido, al vapor, a la parrilla/plancha y frito-.
Podemos destacar:
Sushi.- base de arroz con pescado o marisco crudo o semi-cocinado y otros ingredientes tales como verduras y huevo
Algas.- Existe una amplia variedad, aunque habitualmente en la cocina japonesa se utilizan Wakame, Hijiki o Nori.
Onigiri.- Bola de arroz que se puede mezclar o rellenar con varios ingredientes, y que a menudo se envuelve en alga Nori.
Tempura.- Combinación de fritura de verduras y marisco rebozados.
Curry japonés.- Curry al estilo japonés.
Yakitori.- Pinchitos de pollo a la brasa con salsa. Los podemos encontrar en los puestos callejeros de todo el país.
Gyoza.- Empanadillas rellenas de diferentes ingredientes como verduras, carne o gambas.
Sopa de miso.- Presente en casi todas las comidas en Japón, consiste en una sopa de miso o pasta preparada a partir de la soja disuelta en dashi o caldo de pescado.
Mochi.- Postre elaborado de pasta de arroz dulce. Existen muchas variantes; relleno de dulce, con helado, etc.
Sake.- Aunque en occidente la palabra hace referencia al licor de arroz típico de Japón, en Japón hace referencia a cualquier tipo de bebida alcohólica.
Ya lo sabes, el próximo jueves 23 de agosto a partir de las 20:00 horas nos vemos en la calle, nos vemos en Bulan.